Cata Dominio de la Vega
|El miércoles 2 de diciembre de 2015 recibiremos la visita de Dominio de la Vega, inscrita en las D.O. Utiel-Requena y Cava. La cata se celebrará en la sede habitual de la Asociación, Hotel Jaime I, a las 20:45 h.
Dominio de la Vega es una bodega familiar con un marcado perfil pionero y vanguardista, cuyos propietarios han marcado una época y un modelo a seguir en la comarca, rompiendo esquemas con elegancia.
Elaboran vinos (D.O.P. Utiel-Requena) y espumosos de calidad (D.O. Cava) de manera tradicional, persiguiendo en ellos tanto su personalidad propia como la máxima expresión del terroir.
Trabajan esencialmente a partir de variedades autóctonas como Bobal, Macabeo y Garnacha, en unos viñedos con bajo rendimiento, algunos centenarios procedentes de viñas prefiloxéricas. La vendimia nocturna asegura el transporte de la uva en el mejor estado previniendo de esa forma los daños inevitables ocasionados habitualmente en vendimias de día con altas temperaturas. Elaboran en cantidades limitadas, sin tratamientos agresivos, respetando al máximo sus cualidades naturales.
Dominio de la Vega ha alcanzado el mayor reconocimiento posible, varios años y en catas a ciegas, del «Mejor Cava de España» (Enoforum) así como una de las puntuaciones más altas jamás otorgadas por Robert Parker a un cava.
El pasado día 2 de diciembre, gracias de nuevo a Pedro y Sergio Jiménez de “Direco delicatessen”, tuvimos el placer de compartir con Daniel Expósito, enólogo de la bodega Dominio de la Vega, la presentación en la asociación enológica de Castellón de la nueva línea de cavas reserva de la bodega perteneciente a la D.O. Utiel-Requena.
Estos nuevos cavas son en parte resultado de un proyecto de investigación sobre la adaptación de los viñedos al cambio climático, pero sobretodo son el resultado de la experiencia de años de trabajo y del conocimiento adquirido por parte de Dominio de la Vega. Este trabajo ha dado lugar a unos cavas reserva elegantes, complejos y muy atractivos para el consumidor con una crianza sobre lías igual o superior a los 18 meses, elaborados a partir de variedades como chardonnay, macabeo, pinot Noir y xarel.lo.
Estas variedades elegidas se complementan en acidez, grado posible, aromas y aúnan cualidades. La macabeu y la pinot noir destacan por su buena productividad y rendimiento, dando viveza, frescor y equilibrio además de elegancia, cuerpo y vinosidad al conjunto; también aportan buena acidez siempre que estén a cierta altitud. La xarel.lo da el grado alcohólico, aroma varietal y acidez, dependiendo del estado de maduración; hace unos vinos de mucha calidad, parece que se haya adaptado bien en la zona y es muy agradecida. Ofrece frescor y favorece el envejecimiento. La chardonay, de gran potencia aromática y de graduación alcohólica alta, posee un alto potencial de envejecimiento.
“Dominio de la Vega Authentique Brut Nature 2013”
Macabeo y xarel.lo con una crianza sobre lías de 18 meses.
Color amarillo pajizo pálido con reflejos verdosos y burbuja fina.
Intensidad media-alta destacando aromas a cítricos y a ciruela blanca con algo de fruta de hueso (albaricoque, melocotón). Notas persistentes florales y recuerdos a panadería fina y bollería. Al agitar la copa aparecen tostados finos y aromas de las levaduras.
En boca tiene una entrada seca, con carácter, de carbónico grueso, paso fresco.
Final cítrico, graso y agradable con un punto herbáceo.
“Dominio de la Vega Expression Brut 2013”
Macabeo con crianza sobre lías de 18 meses.
Bonito color amarillo pajizo pálido. Muy limpio y brillante.
Nariz de buena intensidad con manzana verde, notas florales y algún apunte cítrico (pomelo) junto a notas de panadería.
En boca tiene buen ataque, suave amargosidad, cremoso, buena y refrescante acidez. Dotado de gran equilibrio en su conjunto.
Final de persistencia media.
“Reserva Especial Rosé 2013”
100% pinot noir con un mínimo 20 meses sobre lías
Prensado de las uvas enteras sin estrujado con el fin de obtener el potencial aromático de la variedad. Escurrido sin presión para obtener solamente el 58% de rendimiento.
Color rosa pálido tendiendo a piel de cebolla.
En su nariz, de buena intensidad, destacan las notas de fruta roja madura y piel de cítricos, ligeros balsámicos, toques florales (violetas) y un punto goloso de bollería.
En boca es sabroso, ofreciendo una muy buena acidez junto a un carbónico bien integrado que lo hace fresco, muy fresco. De paso serio y cremoso tiene un final agradable de frutos rojos con un ligero deje amargoso y sutiles tostados.
Un elegante y bien estructurado rosé.
“Cava Dominio de la Vega Brut Reserva Especial 2013”
Macabeo 70% y chardonnay 30%
El 20% del vino base pasa 3 meses por barricas nuevas de roble francés. Crianza sobre lías: Mínimo 22 meses.
Color amarillo dorado con reflejos verdosos. Muy brillante y de fina burbuja.
La nariz se llena de complejos aromas de fruta blanca bien madura y de hueso (manzana asada y albaricoque), flores blancas, ralladura de cítricos, frutos secos, bollería, vainilla y fondo tostados.
En boca posee un ataque meloso, de dulzor justo y agradable. Fresco, cremoso al paso y con notas tostadas, de viva acidez y final largo y elegante.
Final persistente.
“Cava DV Cuvee Prestige Nature Reserva 2012”
Macabeo 70% y Chardonnay 30%
El 20% del vino base pasa 3 meses por barricas nuevas de roble francés. Crianza sobre lías: Mínimo 22 meses.
Atractivo color amarillo dorado brillante de burbuja integrada.
Intensidad alta en nariz donde sobresalen aromas finos y delicados de fruta blanca de hueso, manzana asada y pera bien madura. Sensaciones amieladas y notas de hinojo. Nítidas notas de flor blanca. Apuntes especiados (vainilla) y notas minerales.
En boca es muy fresco, amplio, cremoso con toque cítrico. Burbuja muy bien integrada. Final ligeramente amargoso que te anima a dar un nuevo sorbo. Muy elegante, un ejemplo de cava de alto nivel.
Final muy largo y sobre todo elegante.